Si realmente quieres disfrutar de una boca perfecta, no solo tienes que acudir al dentista para que examine tu dentadura al menos una vez al año, sino que es importante que tengas en cuenta los siguientes minerales y vitaminas para poder disfrutar de una buena salud en tu boca. Para poder disfrutar de todos estos aportes hay que hacer una dieta adecuada a través de la cual podamos tener la certeza de disfrutar de que los minerales y vitaminas son los adecuados. Sin estos pilares nutricionales tu boca no podrá disfrutar de una buena salud. Para evitarlo, te recomiendo seguir leyendo y así podrás elaborar una dieta rica para disfrutar de una buena salud bucal.
Vitamina D
Se ha demostrado que la vitamina D es muy buena a la hora de conseguir una boca saludable. La importancia de esta vitamina es que permite la absorción del calcio, el cual es muy importante a la hora de conseguir una buena densidad mineral ósea. Como bien sabes, es importante en la boca, de aquí que esta vitamina sea tan importante.
Para poder disfrutar de esta vitamina es importante tomar el sol en una medida justa. Además es importante añadir en la dieta pescado grado, hongos, atún en lata. No hay que olvidar que también hay bebidas que cuentan con esta vitamina como es el ejemplo del zumo de naranja o la leche entre otros.
Calcio
Seguramente sea algo que ya tenías en mente. Como ya habrás escuchado en más de una ocasión, el calcio es muy beneficioso para los dientes. El calcio es muy bueno a la hora de fortalecer los huesos, de aquí que ese mineral sea importante para cualquier persona. Como nos indican desde https://www.clinicaorbident.com, el calcio es un mineral realmente bueno a la hora de conseguir que el esmalte y la mandíbula tengan la resistencia para poder funcionar sin problemas. Es decir, sin calcio los dientes comenzarán a sufrir y lo más seguro es que no podamos disfrutar de una buena salud bucal.
Potasio
Es un mineral que ayuda al cuerpo a conseguir una mayor densidad mineral ósea. A esto hay que añadir que el potasio ayuda a que la sangre no sea demasiado ácida, es decir, ayuda a filtrar el calcio de los dientes y de los huesos, de aquí que sea otro elemento importante a la hora de disfrutar de una buena salud bucal.
Para poder disfrutar de una buena dosis de potasio puede ser una buena opción tomar banana, fruta que tiene una alta concentración. Pero también puede ser una buena opción tomar otras frutas y vegetales como el tomate, papas, ciruela, o fríjoles de lima entre otros muchos.
Fosforo
El fosforo es un complemento muy importante para la boca junto al calcio. Cuentan como objetivo principal fortalecer los dientes y los huesos, de aquí que sea muy importante incluirlo en la dieta.
Para poder disfrutar de un buen aporte de fosforo hay que incluir alguno de los siguientes alimentos en la dieta. El marisco suele ser una buena fuente de fosforo, pero también podemos tomar bacalao, sardinas, atún, salmón… Si quieres disfrutar de un aporte de fosforo a través de una dieta vegetal, entonces debes apostar por incluir en tu dieta soja, semillas de calabaza o lentejas. No hay que olvidar que el fosforo también está presente en diferentes carnes como de cerdo, res o incluso en el queso también podemos obtener fosforo.
Vitamina C
Se ha demostrado que a través de esta vitamina se consigue fortalecer las encías y ayuda también a que el tejido blando de la boca sea más fuerte. A esto hay que añadir que ayuda a reducir los síntomas de la gingivitis, a la vez que puede ayudar a que los dientes no se muevan y estén fijos.
La fruta es un alimento que suele tener una alta presencia de esta vitamina. Puede ser una buena opción disfrutarla a través de la naranja, papa u otros vegetales de hoja.
Vitamina K
Los expertos consideran esta vitamina como un escudo para la boca, de aquí que sea tan importante a la hora de conseguir una buena salud bucal. Para que te hagas a la idea, esta vitamina ofrece una resistencia extra, por lo que el hueso tarda más en romperse. Todo esto es posible porque esta vitamina ayuda a que el cuerpo produzca osteocalcina, la cual es una vitamina que ayuda a fortalecer los huesos. También se ha demostrado que la vitamina K también ayuda a reducir las posibilidades de sangrado, de aquí que sea una buena opción para conseguir reducir las probabilidad de sangrado de las encías.
La vitamina K destaca por esta presente en alimentos como la col, espinaca, repollo o perejil entre otros. Por este motivo es importante tomar estos alimentos para disfrutar de todos los beneficios que nos ofrece la vitamina K.
Vitamina A
Como nos indican los expertos de la clínica dental a la cual hemos consultado, esta vitamina ayuda a mantener las membranas mucosas saludables. Esto quiere decir que la vitamina ayuda a reducir el riesgo de sufrir los síntomas de boca seca, a la vez que ayuda a que las posibles heridas cicatricen con más facilidad en la boca.
Si estás interesado en disfrutar de una buena dosis de vitamina A y así conseguir unos dientes fuertes y una encía poco propensa al sagrado, te recomiendo incluir en tu dieta algunos de los siguientes alimentos. Los mejores alimentos ricos con esta vitamina son las espinacas, naranjas, melón, zanahoria entre otras muchas. Hay que tener en cuenta que estas frutas cuentan con un alto nivel de betacaroteno, la cual es trasformada luego por el cuerpo en vitamina A.
Estas son los mejores minerales y vitaminas a través de los cuales podemos conseguir disfrutar de una mejor salud bucal. Por supuesto, el cepillado diario es necesario para evitar que los factores externos ataquen nuestra boca y puedan comprometer nuestra salud bucal. Recuerda, añadir alimentos que te hemos recomendado en la dieta no te será complicado y a cambio podrás tener la certeza de poder tener una protección extra a la hora de disfrutar de una buena salud.