Suplementos10

  • QUIÉNES SOMOS Y QUÉ HACEMOS
  • ANÁLISIS
    • CATEGORÍAS
      • Complementos alimenticios
      • Consejos
      • Musculación
      • Pastillas
      • Plantas medicinales
      • Suplementos
      • Vitaminas
    • LAS MEJORES OPINIONES
      • Los mejores suplementos de zinc
      • Los mejores suplementos vitamínicos
      • Los mejores suplementos de hierro
      • Las mejores pastillas de vitamina A
      • Las mejores vitaminas B12
      • Las mejores pastillas de vitamina K
      • Las mejores cápsulas de cúrcuma
      • Las mejores lecitinas de Soja
      • Las mejores espirulinas
      • Las mejores Tribulus Terrestris
      • Las mejores Macas Andinas
      • Los mejores óxidos nítricos
      • Las mejores pastillas de colágeno
      • Las mejores pastillas de hierro
      • Las mejores pastillas de alcachofa
      • Las mejores pastillas de cafeína
      • Los mejores colágenos hidrolizados
      • Las mejores L-Arginina
      • Las mejores L-carnitina
      • Los mejores suplementos de aminoácidos
      • Los mejores compuestos de glutamina
      • Los mejores probióticos

Diferencias entre suplementos y complementos alimenticios

¿No tienes claro que son los suplementos y los complementos alimenticios? Aquí estamos para ayudarte. Con la ayuda de nuestra experta te vamos a mostrar las principales diferencias para que lo puedas comprender fácilmente y así salir de dudas rápidamente.

1 ¿Qué es un complemento alimenticio?

Podemos definir a los complementos alimenticios como una fuente de nutrientes y otras sustancias alimenticias que se toman de manera concentrada. Eso significa que es un tipo de alimentación que tiene un efecto fisiológico y nutricional.

Este tipo de alimentación siempre se usa como complemento y puede repetirse o no en el tiempo según las necesidades de la persona. A la hora de tomar complementos alimenticios se pueden tomar de diferentes maneras, pero la común son las cápsulas por su facilidad a la hora de consumirse.

2 ¿Para qué sirven los complementos alimenticios?

Los complementos alimenticios son de gran ayuda cuando una persona tiene carencias alimentarias. En ocasiones se pueden notar a simple vista por falta de apetito. Mientras que en otras ocasione esas carencias solo se pueden conocer a través de pruebas clínicas. Además, los complementos alimenticios también son de gran ayuda en diferentes épocas de la vida.

Los complementos alimenticios han evolucionado mucho en los últimos años. A día de hoy no es complicado encontrar complementos según las necesidades de cada persona. En ValentiaBiologics podemos encontrar una amplia variedad de complementos alimenticios como ácidos grasos, antioxidantes, aminoácidos, enzimas, probióticos, vitaminas, proteínas y minerales entre otros. Lo importante es conocer las carencias para aportar los complementos que el cuerpo necesita. Así en todo momento nos podemos garantizar una buena salud.

Como hemos comentado, en algunas etapas de la vida los complementos alimenticios vienen realmente bien. Algunos ejemplos son:

  • Embarazo: durante el embarazo la mujer tiene que estar fuerte para que todo vaya bien. En esa epata los complementos de ácido fólico de Valentia Biologics pueden dar el aporte que la mujer necesita para que el embarazo vaya por buen camino. Hay que recordar que esa vitamina ayuda en la elaboración del material genético.
  • Anemia: cualquier persona pueda ser propensa a sufrir un periodo de anemia a lo largo de su vida. En ese caso, se suele recomendar tomar un complemento alimenticio para la anemia ferropénica. En ese caso, el complemento de hierro es importante. Hay que recordar que la falta de hierro puede venir dada por diferentes factores. En cuanto se tenga constancia de que se sufre anemia, es importante tomar el complemento de hierro.
  • Veganos: las personas veganas necesitan tomar vitamina B12 para poder disfrutar de una buena salud. Como no la toman de manera natural, entonces se presenta este complemento como algo realmente importante.
  • Deportistas: los deportistas necesitan de una gran cantidad de energía para poder desarrollar el ejercicio. Dentro del mundo deportivo podemos encontrar diferentes complementos alimenticios. Dependiendo del tipo de ejercicio que se realice, se deberá optar por una variedad u otra de complemento. El ejercicio es recuperarse del desgaste lo antes posible y así evolucionar en el mundo deportivo.

3 ¿Qué es un suplemento alimenticio?

Los suplementos alimenticios también son conocidos bajo el nombre de dietéticos. Son productos que se elaboran para complementar la dieta o la alimentación. No todos los suplementos son iguales, pero normalmente suelen tener concentraciones de minerales, ácidos grasos, aminoácidos y vitaminas.

Hay que tener en cuenta que los suplementos no son medicamentos, es decir, no se pueden tomar para curar enfermedades. Solo se deben tomar para aportar un suplemento al cuerpo y así tener una salud superior. Eso significa que tampoco se pueden considerar como sustitutos de los alimentos tradicionales.

Los suplementos alimenticios se suelen tomar en cápsulas, pero también se pueden tomar en otros formatos. Otras opciones conocidas son perlas, píldoras, tabletas, líquidos o incluso polvo.

Independientemente del suplemento alimenticio elegido, es importante tener claro que dosis diaria es necesario tomar para conseguir los resultados esperados. Por supuesto, los suplementos solo deben tomarse cuando realmente son necesarios, nunca deben tomarse a ligera. Para conseguir los resultados adecuados, es fundamental leer bien las recomendaciones y conocer los efectos secundarios.

4 ¿Cuál es la diferencia entre suplementos y complementos alimenticios?

Para hacernos a la idea, podemos decir que los suplementos alimenticios pueden llegar a suplir alguna deficiencia dietética, la cual no siempre tiene que ir vinculada a la alimentación. Mientras que los complementos van dirigidos a conseguir los niveles óptimos para disfrutar de una buena salud. Normalmente se suelen usar cuando la alimentación no permite conseguir los niveles óptimos.

Como nos comentan los expertos, una alimentación saludable y equilibrada debería ser suficiente para que el cuerpo tuviese todo lo que necesita. Pero en ocasiones no es así, bien por esfuerzos extra, una mala alimentación o una mala absorción de los nutrientes. En ese tipo de caso, la persona tendrá que aportar un extra para conseguir los niveles óptimos.

Normalmente los nutrientes que suelen provocar problemas de ingesta son:

  • Calcio: una mala absorción o bajo consumo de calcio puede provocar debilidad en los huesos y mineralización insuficiente de los cartílagos. Las fuentes naturales de calcio es la leche, algunas variedades de verduras o algunas legumbres.
  • Vitamina D: un estudio ha demostrado que son muchas las personas que tienen problemas con la vitamina D. La falta de esta vitamina puede provocar raquitismo, problemas en el sistema inmune o incluso cáncer. Esta vitamina se puede obtener fácilmente con la exposición solar. Una media hora suele ser suficiente para obtener la dosis diaria necesaria de vitamina D. Pero también hay alimentos que incluyen esa vitamina. Si tienes déficit, entonces deberás ponerte en contacto con tu médico para que te recomiende un complemento con el cual obtener el nivel óptimo de la vitamina.
  • Vitamina A: es otro de los problemas más comunes en la actualidad moderna. La falta de esta vitamina puede provocar ceguera o incluso problemas visuales por la noche. Pero también puede provocar otros problemas visuales. La vitamina está presente en frutas y verduras, pero también en complementos cuando hay problemas a la hora de absorberla.
  • Hierro: la anemia es otro de los grandes problemas de muchas personas. Es raro que una persona no haya sufrido un periodo de anemia a lo largo de su vida. La anemia se suele presentar con un cansancio continuo, incluso cuando no se hace nada. Pero además de la debilidad se puede presentar con fatiga y bajo rendimiento. Las legumbres, hortalizas y otros alimentos de origen animal suelen aportar buenas dosis de hierro.

MARCOS SALVADOR

Marcos Salvador

Mi nombre es Marcos, soy monitor deportivo y me gusta estar al tanto de los suplementos que van creándose. Por este motivo tengo una amplia experiencia en sus propiedades y en los beneficios que tienen para tu entrenamiento y para tu salud.

Valora nuestra guía y comparte nuestras opiniones
Votos realizados: 0. Valoración media 0/5
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
ARTÍCULOS DESTACADOS
SUPLEMENTOS¿Los snacks para perros son buenos suplementos alimenticios para ellos?
¿LOS SNACKS PARA PERROS SON BUENOS SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS PARA ELLOS?
SUPLEMENTOSConsejos para comprar suplementos nutricionales online
CONSEJOS PARA COMPRAR SUPLEMENTOS NUTRICIONALES ONLINE
SUPLEMENTOSLas 8 mejores marcas de batidos de proteínas para adelgazar
LAS 8 MEJORES MARCAS DE BATIDOS DE PROTEÍNAS PARA ADELGAZAR
SUPLEMENTOSSuplementos alimenticios para hacer rutas de ciclismo
SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS PARA HACER RUTAS DE CICLISMO
SUPLEMENTOSSuplementos alimenticios para hacer senderismo
SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS PARA HACER SENDERISMO
SUPLEMENTOSSuplementos de Cla
SUPLEMENTOS DE CLA
SUPLEMENTOSSuplementos de hierro
SUPLEMENTOS DE HIERRO
SUPLEMENTOSSuplementos de magnesio
SUPLEMENTOS DE MAGNESIO
SUPLEMENTOSSuplementos de zinc
SUPLEMENTOS DE ZINC
SUPLEMENTOSSuplementos para aumentar el libido masculino
SUPLEMENTOS PARA AUMENTAR EL LIBIDO MASCULINO
SUPLEMENTOSSuplementos para ciclismo
SUPLEMENTOS PARA CICLISMO
SUPLEMENTOSSuplementos para el cuidado de barbas
SUPLEMENTOS PARA EL CUIDADO DE BARBAS
SUPLEMENTOSSuplementos para perros
SUPLEMENTOS PARA PERROS
SUPLEMENTOSsuplementos para quemar grasa y definir musculo
SUPLEMENTOS PARA QUEMAR GRASA Y DEFINIR MUSCULO
SUPLEMENTOSSuplementos proteicos para ancianos según los expertos
SUPLEMENTOS PROTEICOS PARA ANCIANOS SEGÚN LOS EXPERTOS
SUPLEMENTOSSuplementos vitamínicos
SUPLEMENTOS VITAMÍNICOS
SUPLEMENTOSQué aportan los suplementos alimenticios de té
QUÉ APORTAN LOS SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS DE TÉ
SUPLEMENTOSQué suplementos toman los futbolistas profesionales
QUÉ SUPLEMENTOS TOMAN LOS FUTBOLISTAS PROFESIONALES
SUPLEMENTOSSuplementos recomendados para controlar la presión arterial
SUPLEMENTOS RECOMENDADOS PARA CONTROLAR LA PRESIÓN ARTERIAL
SUPLEMENTOSVerdades y mitos de los suplementos para corredores
VERDADES Y MITOS DE LOS SUPLEMENTOS PARA CORREDORES
Opiniones destacadas
  • Las mejores pastillas de levadura de cerveza
  • Los mejores suplementos de ubiquinona
  • Las mejores proteínas de suero
  • Las mejores L-ornitina
  • Los mejores gingko biloba
  • Las mejores vitaminas B12
  • Las mejores pastillas de vitamina C
  • Las mejores pastillas de vitamina D
  • Los mejores suplementos de magnesio
  • Los mejores suplementos de Cla
  • Las mejores pastillas de arándanos
  • Las mejores pastillas de jengibre
Suscríbete a nuestro newsletter
© 2023 Suplementos10.top. Todos los derechos reservados.
  • Contáctanos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación de nuestros usuarios. Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Necesarias Siempre activado