La salud depende de manera directa de la dieta que seguimos de manera habitual. Todo el mundo tiene una idea aproximada de lo que es una alimentación saludable, pero pocos la siguen con asiduidad porque piensan que conlleva el sacrificio de no poder comer lo que quieras en cualquier momento. Lo cierto es que no necesariamente tiene que ser así, ya que el equilibrio es importante para conseguir llevar una dieta saludable sin necesidad de tener que realizar dicho sacrificio.
En este artículo queremos darte las claves para conseguir llevar adelante una dieta sana y saludable a partir de sencillos consejos. Por supuesto, si tienes algún problema digestivo de menor o mayor gravedad, nuestro consejo es siempre que acudas a un especialista a consultarle tu caso en concreto.
Claves para conseguir una alimentación saludable
Vigila lo que bebes
Pese a que puede parecer una tontería, los líquidos que metes en tu cuerpo son igual de importantes que los alimentos sólidos. Por eso, tu bebida más habitual a lo largo del día debería ser siempre el agua. Los refrescos de forma habitual son admisibles, pero debes tener en cuenta que la amplia mayoría de estos cuentan con una alta cantidad de azúcares innecesarios para el cuerpo, como sucede con los zumos. Algunas personas piensan que los refrescos de carácter light o zero solucionan este problema y, en parte, lo hacen, pero aun así contienen gases que son muy difíciles de eliminar de tu cuerpo y pueden causar molestias de hinchazón o incluso dolores abdominales.
No piques entre horas
Muchas personas experimentan ansias por comer entre horas y sucumben ante los snacks o alimentos más fuertes y pesados. Esto se debe a que no tienen bien divididas las comidas, por lo que tienen hambre a horas en las que no deberían. En el caso de picar entre horas, nosotros te recomendamos que te pases a otro tipo de snack mucho más saludable, como son las frutas o incluso algunas verduras, como los palitos de zanahoria.
Reduce el consumo de comidas procesadas
Siempre será más beneficioso y saludable comer aquello que nosotros cocinemos y, por tanto, controlemos que lo que comamos fuera de casa. Muchos supermercados se han puesto al día en las líneas de comida saludable y, especialmente, en hacer que los que son de origen animal hayan sido alimentados con comida orgánica.
Desglosa bien las comidas
Ligado a lo anterior, realizar un buen horario de comidas te ayudará a no tener ganas de picar entre horas y colaborará a que puedas controlar de una manera mucho más profunda lo que comes. Lo más recomendable es realizar siempre 5 comidas al día lo suficientemente separadas entre sí, de manera que la cantidad de comida también pueda ser reducida en las mismas.
Conoce la importancia de las frutas y las verduras
Los alimentos de origen vegetal, como es el caso de las frutas y las verduras son primordiales para conseguir agua, hidratos de carbono y fibra y también de casi todos los minerales y vitaminas que resultan necesarias para una dieta sana. Por ello, especialistas de todo el mundo tienen como referencia la dieta mediterránea, que es la que promueve el consumo de frutas, verduras, cereales, hortalizas y legumbres, incluyendo los pescados y el consumo moderado de carnes y grasas de origen animal.
Reduce el nivel de sal
Sí, el sodio es importante para nuestra salud, pero seguramente lo que no sepas es que la sal común es un extra al sodio que ya contienen de manera natural los alimentos que ingerimos. Lo cierto es que no necesitaríamos echarle nada de sal a los alimentos que cocinamos para conseguir pasar el día con el sodio necesario, por lo que te recomendamos que vigiles las cantidades de sal con las que cocinas.
Toma un buen desayuno
El desayuno es la comida más importante del día, como seguramente habrás escuchado alguna vez en tu vida. Eso es así porque nos aporta la energía necesaria para empezar el día, por lo que te recomendamos que tomes algo de fruta o de cereales con pocos azúcares y lácteos que sea bajos en grasas.