Suplementos10

  • QUIÉNES SOMOS Y QUÉ HACEMOS
  • ANÁLISIS
    • CATEGORÍAS
      • Complementos alimenticios
      • Consejos
      • Musculación
      • Pastillas
      • Plantas medicinales
      • Suplementos
      • Vitaminas
    • LAS MEJORES OPINIONES
      • Los mejores suplementos de zinc
      • Los mejores suplementos vitamínicos
      • Los mejores suplementos de hierro
      • Las mejores pastillas de vitamina A
      • Las mejores vitaminas B12
      • Las mejores pastillas de vitamina K
      • Las mejores cápsulas de cúrcuma
      • Las mejores lecitinas de Soja
      • Las mejores espirulinas
      • Las mejores Tribulus Terrestris
      • Las mejores Macas Andinas
      • Los mejores óxidos nítricos
      • Las mejores pastillas de colágeno
      • Las mejores pastillas de hierro
      • Las mejores pastillas de alcachofa
      • Las mejores pastillas de cafeína
      • Los mejores colágenos hidrolizados
      • Las mejores L-Arginina
      • Las mejores L-carnitina
      • Los mejores suplementos de aminoácidos
      • Los mejores compuestos de glutamina
      • Los mejores probióticos

Ácido alfa lipoico: qué es, propiedades, alimentos y cómo tomarlo

El ácido alfa lipoico está considerado como el antioxidante de los antioxidantes, además de una de las principales respuestas a la lucha de los daños celulares de carácter oxidativo, así como de los procesos degenerativos causados por la edad que conllevan un gran número de enfermedades.

En este artículo te contamos todos los aspectos que necesitas conocer sobre este ácido graso tan desconocido y, a la vez, tan importante para nuestra salud.

Qué es el ácido alfa lipoico

La mejor manera de presentarte el ácido alfa lipoico es haciéndote saber que se trata de un ácido graso que podemos encontrar a nivel mitocondrial en todas y cada una de las células de nuestro cuerpo. Es también conocido como ALA por sus siglas en inglés y es responsable de intervenir en el proceso de respiración celular para la generación de la ATP, la molécula que nos da la energía que necesitamos para el correcto desarrollo de todas las funciones vitales que tiene que realizar nuestro cuerpo.

De esa manera, podemos afirmar que el ácido alfa lipoico es un antioxidante no enzimático que ayuda a retener y a retrasar aquellos procesos de estrés oxidativo que cursan junto al envejecimiento celular, los procesos inflamatorios y los de car

Propiedades de ingerir ácido alfa lipoico

En países como Alemania, el ácido alfa lipoico es utilizado desde hace una gran cantidad de años por personas que padecen de diabetes con riesgo de sufrir afecciones neurovasculares. Esto se debe a que, como hemos dicho, el ácido alfa lipoico tiene una alta capacidad como antioxidante, haciendo que las células que trabajan en el páncreas queden protegidas y cuenten con una mayor capacidad a la hora de captar la glucosa y controlar sus niveles presentes en sangre.

Se caracteriza por hacer que el intestino delgado mejore su capacidad de absorción, acumulándose también en tejidos como el corazón o el hígado. Además, al ser un antioxidante tan potente, puede eliminar de manera sencilla el peróxido de hidrógeno y los radicales de hidroxilo y ácido hipocloroso.

Mejora el rendimiento de las funciones de todos los tejidos, haciendo que se elimine hasta el 30% de la oxidación que se observa en los procesos de envejecimiento, ya que ayuda a mantener la mejor estabilidad de las células, además de su vitalidad a través de evitar el estrés oxidativo.

El ácido alfa lipoico tiene una actuación especial en la zona del hipotálamo, haciendo que se produzca una especie de exceso calórico que colabora a reducir la sensación de apetito, por lo que ayuda a bajar de peso.

Alimentos que contienen ácido alfa lipoico

Es importante saber que el cuerpo humano produce de manera natural las cantidades de ácido alfa lipoico que necesitas sin necesidad de alimentos externos. No obstante, en según qué situaciones, es conveniente aumentar sus niveles, de manera que podamos beneficiarnos de todas sus propiedades.

Si quieres hacerlo de manera natural, podrás hacerlo a través de alimentos como el brócoli, las zanahorias, las patatas o batatas, la levadura o las espinacas. Además, las mejores formas de este ácido graso tan importante están presentes en aquellos alimentos y verduras que son de carácter orgánico, sin que hayan pasado por un procesado que sólo sirve para reducir las cantidades de los nutrientes.

También es posible hacerlo a través de cápsulas de suplementos de calidad, especialmente si la razón para tomarlos es debido a alguna enfermedad subyacente.

Cómo tomar el ácido alfa lipoico de manera correcta

Lo recomendable es ingerir una dosis de alimentos que incluyan entre 300 y 600 miligramos de ácido alfa lipoico diarios, que pueden equivaler a una o dos cápsulas de suplementos, dependiendo de la marca y de la dosis que contenga cada una de las cápsulas. De esa manera, te aseguras de que tendrás la dosis diaria para hacer frente a las enfermedades subyacentes o para prevenir otras, aprovechando todos sus beneficios y propiedades.

ALICIA BORRERO

Alicia Borrero

Me llamo Alicia, me gusta practicar fitness y musculación. Os quiero aconsejar de los mejores complementos y suplementos alimenticios que podéis encontrar en el mercado y que ayudarán a que puedas competir con más eficacia en tu disciplina deportiva.

Valora nuestra guía y comparte nuestras opiniones
Votos realizados: 0. Valoración media 0/5
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
ARTÍCULOS DESTACADOS
CONSEJOSHipnosis para adelgazar
HIPNOSIS PARA ADELGAZAR
CONSEJOSDieta Barf
DIETA BARF
CONSEJOSClaves nutricionales
CLAVES NUTRICIONALES
CONSEJOSAlimentación saludable
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
CONSEJOSClaves y consejos para mejorar el rendimiento deportivo
CLAVES Y CONSEJOS PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO DEPORTIVO
CONSEJOSConsejos para hacer que los suplementos alimenticios sean más efectivos
CONSEJOS PARA HACER QUE LOS SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS SEAN MÁS EFECTIVOS
CONSEJOSDiferencias entre naranjas de zumo y mesa. ¿Cuál es mejor?
DIFERENCIAS ENTRE NARANJAS DE ZUMO Y MESA. ¿CUÁL ES MEJOR?
CONSEJOSCápsulas compatibles Cremesso
CÁPSULAS COMPATIBLES CREMESSO
CONSEJOSCremas para las manchas de la cara
CREMAS PARA LAS MANCHAS DE LA CARA
CONSEJOSLos 7 minerales y vitaminas imprescindibles para tu boca
LOS 7 MINERALES Y VITAMINAS IMPRESCINDIBLES PARA TU BOCA
CONSEJOSAfrodisíacos masculinos
AFRODISÍACOS MASCULINOS
CONSEJOSMagnesio para acúfenos, ¿funciona?
MAGNESIO PARA ACÚFENOS, ¿FUNCIONA?
CONSEJOSPresoterapia y alimentación: 10 cosas que debes saber
PRESOTERAPIA Y ALIMENTACIÓN: 10 COSAS QUE DEBES SABER
CONSEJOSProbióticos
PROBIÓTICOS
CONSEJOSPropiedades nutricionales de las conservas
PROPIEDADES NUTRICIONALES DE LAS CONSERVAS
CONSEJOSQué es el dopaje y cómo influye en los resultados deportivos
QUÉ ES EL DOPAJE Y CÓMO INFLUYE EN LOS RESULTADOS DEPORTIVOS
CONSEJOSTips de alimentación y masaje para tener una piel perfecta
TIPS DE ALIMENTACIÓN Y MASAJE PARA TENER UNA PIEL PERFECTA
CONSEJOSVariedades de suplementos deportivos para fitness
VARIEDADES DE SUPLEMENTOS DEPORTIVOS PARA FITNESS
CONSEJOSVitaminas y minerales para proteger la audición
VITAMINAS Y MINERALES PARA PROTEGER LA AUDICIÓN
Opiniones destacadas
  • Las mejores pastillas de levadura de cerveza
  • Los mejores suplementos de ubiquinona
  • Las mejores proteínas de suero
  • Las mejores L-ornitina
  • Los mejores gingko biloba
  • Las mejores vitaminas B12
  • Las mejores pastillas de vitamina C
  • Las mejores pastillas de vitamina D
  • Los mejores suplementos de magnesio
  • Los mejores suplementos de Cla
  • Las mejores pastillas de arándanos
  • Las mejores pastillas de jengibre
Suscríbete a nuestro newsletter
© 2023 Suplementos10.top. Todos los derechos reservados.
  • Contáctanos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación de nuestros usuarios. Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Necesarias Siempre activado